¿QUIERES APRENDER A COCINAR LAS 1.001 RECETAS DE JAVIER ROMERO?
El nuevo libro del popular cocinero Javier Romero es una enciclopedia de cocina casera indispensable en el hogar de cualquiera que quiera aprender a cocinar con ingredientes sencillos y sin complicaciones.
Con la sana intención de guiarte en la cocina de tu hogar nace el último libro del cocinero Javier Romero, afincado en Aldeanueva de Ebro, un pueblo de La Rioja, titulado Las 1.001 recetas de Javier Romero, en el que cualquier aficionado a la cocina o aquellos que ya se desenvuelven entre fogones, descubrirán hasta 1.001 recetas diferentes, de las de toda la vida, fáciles de elaborar y con ingredientes que cualquiera puede tener en su nevera. Todas las recetas del libro tienen una característica común, relata el autor: “Son recetas que salen del corazón y a las que puedes incorporar tus sabores favoritos, de esta manera las harás tuyas y disfrutarás más”.
Cada día en la mesa tiene que ser un descubrimiento. La rutina es uno de los peores enemigos en cualquier cocina, así que si algo tiene claro este cocinero es que solo tienes que saber cocinar lo mismo, pero de formas diferentes para esquivarla y hace de esta máxima su hilo conductor en cada una de sus recetas porque “divertirme comiendo es uno de mis objetivos en la vida”, afirma el autor.
Este es el motivo de que Javier Romero lleve publicadas a través de su programa de cocina en televisión y su canal de Youtube más de 2.600 recetas diferentes hoy en día. El libro que ahora se publica, como indica su título, incluye 1.001. “No me ha resultado fácil elegir solo 1.001 para crear esta obra”, lamenta. Este libro es más que un recetario, es una enciclopedia de cocina casera española, con aportes de otras cocinas, especialmente de países americanos, que será con el paso de los años un imprescindible para ayudar a jóvenes, aficionados o cocineros más experimentados a cocinar, a comer mejor, con ingredientes de calidad, cotidianos, de temporada y teniendo en cuenta la economía de cualquier hogar.
Dale al play para ver al propio Javier contarte qué te vas a encontrar en este libro.
El libro tiene recetas de todo tipo, desde entrantes tradicionales como hojaldres o empanadas, deliciosos pinchos, ensaladas saludables o todos los tipos de tortillas que puedas imaginar, pero también hay guisos con las legumbres como protagonistas como, por ejemplo, unas alubias pochas a la riojana (como no podía ser de otra manera), arroces y pastas de todo tipo, cremas y sopas, verduras realizadas de maneras muy diferentes al tradicional hervido o segundos platos como las albóndigas, el bacalao en más de 10 versiones diferentes, la merluza o la lubina o carnes y aves, como el excepcional solomillo Wellington o la carrillera estofada. Los postres no ocupan poco espacio y Javier se atreve con todo: bizcochos, cremas, mermeladas, tartas, helados, natillas o galletas, así como otros postres típicos como la goxua, la serradura portuguesa, la sobada riojana o los alfajores argentinos.
En el comienzo del libro además se encuentra un apartado con recetas básicas como caldos, masas, salsas y otras elaboraciones indispensables que una vez controladas se podrán variar e incorporar a los cocinados y elaboraciones del resto de recetas adaptándolas al gusto de cada cual.
“Todos estos apartados conforman un recetario que, en algunos casos, te pondrá difícil elegir, pero piensa que la vida es larga y no tienes por qué hacerlo todo en un solo día, cocina y disfruta”, recomienda Javier.
Si quieres empezar ahora mismo a echar un vistazo a las recetas solo tienes que pinchar aquí para verlo.
Javier Romero es un cocinero vocacional que aterriza en Internet y la gastronomía cuando en 2010, debido a la crisis, su negocio sufre consecuencias que le hacen tener que reinventarse a sus 51 años. Su pasión por la cocina y su deseo de emprender le hace crear un blog y, poco después, en septiembre de 2012 se emite, en una televisión local, su programa de cocina, que sigue en antena en TVR y otras cadenas locales y autonómicas, de 10.000 visitas al mes pasa a un millón. Hoy en día, 150 millones de personas al año en el mundo ven sus recetas diariamente y su presencia en redes sociales, como Facebook, Youtube o Instagram, alcanza la friolera de 6 millones de seguidores, donde se le conoce como “Cocina familiar”, el nombre de su web. “Pensar que empezando de cero he conseguido llegar hasta aquí me llena de orgullo”, cuenta.
No lo dudes, cocinar mejor y más variado, proporciona felicidad... ¿A qué esperas?
ESTE OTOÑO TIENE MIGA
Si quieres viajar a través del mundo con las mejores recetas de panes, ponte el delantal y sigue las indicaciones de Edu Lavandeira de su libro Planeta Pan.
LA VERDADERA HISTORIA DE LA GIMNASTA NADIA COMANECI
Nadia Comaneci y la policía secreta es el nuevo libro del historiador Stejarel Olaru que relata la impactante historia de la primera gimnasta del mundo en lograr la puntuación perfecta.
5 CLAVES PARA AYUDAR A ALGUIEN QUE ESTÁ PASANDO POR UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA)
Hay muchas preguntas frecuentes respecto a los TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria), pero ¿hay algo que puedan hacer familia y amigos? ¿y desde el ámbito escolar o los compañeros de trabajo? Hoy te contamos 5 tips (y un bonus) para poder ayudar a alguien que está pasando por ello.