CLAVES PARA AYUDAR A NUESTROS HIJOS A TENER UNA AUTOESTIMA SANA
¿Por qué me siento atascado? ¿Nacemos empáticos o aprendemos a ser empáticos? ¿Cómo nos comunicamos con nuestros hijos? ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a ser personas con una autoestima sana?
Seguro que estas preguntas han pasado por tu mente alguna que otra vez. Ser madre o padre es una tarea complicada y todo el mundo quiere hacerlo bien. Nekane González y Virginia Gonzalo, psicopedagogas y expertas en la materia, te lo ponen fácil con La emoción de educar, recientemente publicado en Oberon, un manual para educar desde la emoción y hacer de la familia un lugar donde siempre se quiera estar, los hijos y las hijas siempre quieran volver y al que todos se sientan orgullosos de pertenecer.
En el libro, encontrarás todas aquellas cosas que siempre se dan por hecho, a la hora de educar a los hijos, pero nunca se sabe cómo ponerlas en práctica. Las autoras te ofrecen herramientas para el futuro, pero sobre todo para el presente. Todo ello potenciando el “idioma del corazón”, y desarrollando la inteligencia emocional.
Y de entre todos los conceptos que tocan Nekane y Virginia en su libro, hoy os queríamos hablar de la autoestima, ya que es uno de los pilares más importantes de una persona porque influye directamente en todas las áreas de su vida.
La respuesta es clara: cuanto antes empecemos a fomentarla, más protegidos estarán frente a situaciones que le acontecen en el día a día. Existen tres momentos claves en el desarrollo de la autoestima:
Dependiendo de cuánto nos queramos, de lo bien que nos cuidemos y de cuánto confiemos en nosotros, estaremos sentando las bases para construir una sana y sólida autoestima.
La autoestima se basa, sobre todo, en la percepción que tienes de ti mismo y, por otro lado, la relación que tienes con los demás. Partiendo de esta idea, podemos diferenciar diferentes situaciones:
Y… la dependencia emocional es un riesgo real que existe.
¿Te has quedado con ganas de más? ¿Te apetece saber más sobre el tema o de otros como la empatía o la escucha? No dudes en hacerte con La emoción de educar, el manual práctico para las familias (im)perfectas.
¿CON QUÉ LIBRO VAS A CELEBRAR SANT JORDI ESTE AÑO?
¡Feliz Día del Libro! Estábamos deseando deciros esto y celebrar Sant Jordi por todo lo alto. Así que hoy os dejamos algunas recomendaciones y dónde encontraréis a algunos de nuestros autores.
8 RECETAS GRATIS PARA COCINAR RÁPIDO Y DELICIOSO CON TICTACYUMMY
1.000 recetas después, 8 años como creadora de contenido como Tictacyummy, el premio de Blogueros Cocineros y sus más 500K seguidores hacen de Patricia Tena una de las blogger de cocina del momento.
4 LIBROS RECOMENDADOS PARA EL DÍA DE LA MUJER
4 historias de 5 mujeres guerreras, de 5 mujeres que serán un ejemplo para futuras generaciones y que han dejado su historia y aprendizajes en estos libros que hoy recomendamos en nuestro blog. ¡No te lo pierdas!