¿QUÉ DEBO SABER PARA COMENZAR A HACER AYUNO INTERMITENTE?
El dietista-nutricionista, Ramón de Cangas, nos explica qué es el ayuno intermitente y los 10 consejos que debes saber si quieres empezar a practicarlo. Sigue leyendo para saber las claves de la dieta de moda.
Son muchos los patrones dietéticos propuestos a lo largo de los años para conseguir controlar el peso y obtener mejoras en la salud, sin embargo, en los últimos tiempos se está oyendo mucho hablar de algunos muy específicos porque son bastante seguidos y también porque la evidencia científica se va acumulando. Hablamos del ayuno intermitente, de la paleodieta, la cronodieta o la dieta cetogénica. El prestigioso dietista y nutricionista Ramón de Cangas hace un análisis, en su último libro Ayuno intermitente. Dieta cetogénica, paleodieta y cronodieta, de estas dietas y explica cuando es más conveniente una u otra, así como los beneficios que nos pueden aportar.
Según cuál sea nuestro objetivo podremos escoger una dieta concreta. Por ejemplo, podemos utilizar el ayuno intermitente para reducir peso corporal, mejorar el control de la glucemia, reducir marcadores de riesgo cardiovascular como LDL-colesterol o triglicéridos y para mejorar nuestra microbiota intestinal. En realidad, el patrón a seguir en las diferentes patologías es el protocolo dietético típico de dichas enfermedades, aunque en este caso estaría sometido a un reparto en tomas y horas bajo la herramienta del ayuno intermitente que en algunas personas puede favorecer la adhesión.
“Elige la dieta que más se asemeja a tu estilo de vida”, nos aconseja Ramón de Cangas. Este podría ser el punto de partida para decidir si esa dieta será o no idónea para nosotros. Si elegimos el ayuno intermitente podemos optar por la opción que más compatible es con nuestra vida real:
Existen tantas opciones como imaginación tenemos de tal forma que siempre encontraremos una que se adapte a nosotros.
Hoy en nuestro blog hemos querido que sea el propio Ramón de Cangas el que nos deje claro que es el ayuno intermitente y comparta unos consejos básicos para empezar a practicarlo. Así que si quieres saber un poco más, si es esta la dieta que puede ir con tu estilo de vida y no sabes por donde empezar, ¡sigue leyendo!
10 claves para entender qué es el ayuno intermitente
Ahora que tenemos un poco más claro qué es el ayuno intermitente, os ofrecemos unos consejos para empezar a hacerlo.
10 consejos para comenzar a practicar el ayuno intermitente
En el libro Ayuno intermitente, de Ramón de Cangas, encontrarás un análisis de esta y de otras herramientas dietéticas, perfectamente detalladas en cada capítulo con bibliografía, menús semanales y ejemplos de casos concretos, varios anexos donde explica y aclara falsos mitos sobre temas controvertidos como el tiempo de cocción de los alimentos, la fructosa, el secreto de los caldos de cocción o el descanso y el ejercicio. Así como una parte dedicada a recetas con alimentos reales de los diferentes patrones como, por ejemplo, el arroz especial al estilo del doctor De Cangas, las berenjenas rellenas, un delicioso guiso de alubias estilo Porres o, para el postre, una crema de yogur y fruta con cacao y canela. Puedes empezar a leer ahora mismo.
No hay excusas para cuidarse y comenzar una alimentación saludable.
¿CON QUÉ LIBRO VAS A CELEBRAR SANT JORDI ESTE AÑO?
¡Feliz Día del Libro! Estábamos deseando deciros esto y celebrar Sant Jordi por todo lo alto. Así que hoy os dejamos algunas recomendaciones y dónde encontraréis a algunos de nuestros autores.
8 RECETAS GRATIS PARA COCINAR RÁPIDO Y DELICIOSO CON TICTACYUMMY
1.000 recetas después, 8 años como creadora de contenido como Tictacyummy, el premio de Blogueros Cocineros y sus más 500K seguidores hacen de Patricia Tena una de las blogger de cocina del momento.
4 LIBROS RECOMENDADOS PARA EL DÍA DE LA MUJER
4 historias de 5 mujeres guerreras, de 5 mujeres que serán un ejemplo para futuras generaciones y que han dejado su historia y aprendizajes en estos libros que hoy recomendamos en nuestro blog. ¡No te lo pierdas!